viernes, 22 de abril de 2022

Día de la tierra 22 de abril

 

Institución Educativa José Celestino Mutis

PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Celebración del día de la tierra

Abril 22 de 2022


Sección: Primaria


Docentes: 

Erika Escobar

Adriana Valencia



  • Objetivo: 


Fomentar en el estudiante el interés por el cuidado y mejora de su entorno haciendo un buen uso de los de los recursos naturales que nos provee el planeta.



  • Justificación

En muchos países, el 22 de abril se celebra el día de la tierra, pues de acuerdo a las naciones unidas estas fechas remarcan “la responsabilidad colectiva de fomentar la armonía con la naturaleza y la Madre Tierra, para alcanzar el equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y medio ambientales de las generaciones presentes y futuras”

El promotor de este día, es el senador estadounidense Gaylord Nelson, que decidió instaurar este día para concienciar a la población de los problemas comunes que nos afectan en torno a la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.


  • Actividad propuesta:

 

¿Cómo podemos cuidar nuestro planeta?

 

Cuidar el medio ambiente es algo que debemos aprender desde pequeños para proteger el mundo en el que vivimos. Por eso, es importante cuidar de la naturaleza que nos provee nuestro planeta. 

Cada pequeño acto es muy valioso y toda cuenta.

 

Algunos pequeños gestos que valen mucho, pueden ser:


  • Reciclar es divertido. Cada cosa se debe tirar en un recipiente de diferente color dependiendo de su composición.

  • Cierra el grifo y ahorra agua. El ahorro de agua es fundamental para proteger el medioambiente. Es mejor ducharse que bañarse y si te lavas los dientes o abres el grifo, recuerda cerrarlo siempre.

  • Los papeles a la papelera. Debemos tirar los papeles a la papelera y no al suelo. Tratando de mantener el entorno limpio.

  • Apaga la luz. Muchas veces nos movemos por la casa encendiendo todas las luces de las habitaciones por donde pasamos. No olvides apagarlas y ahorrarás luz.

  • Comparte tus juguetes. Cuando no uses más algunos de tus juguetes, puedes regalárselos a otro niño y de esa forma darles una nueva vida.

  • Las plantas no se arrancan. Las plantas son seres vivos y, por lo tanto, no se pueden pisar ni arrancar, sino que hay que protegerlas y cuidarlas.

  • Las cosas que hay en la calle son de todos. Todas las cosas que vea por la calle son de todos nosotros y por ello, debemos respetarlas y no dañarlas.

  • Hay que cuidar a las mascotas. Un perro, un gato o cualquier otro animal de compañía es un ser vivo y hay que darle de comer, llevarle al veterinario si se pone enfermo y jugar con él.

  • Recicla el papel. Es importante que el papel se recicle para aprovecharlo. Puedes imprimir a doble cara y se puede dibujar por ambos lados de una hoja.

  • Respeta a las personas. No solo se trata de respetar la naturaleza, sino también de respetar a todas las personas que nos rodean.

  • Realizar actividades en el campo o en otro entorno natural, visitar una granja, hacer un huerto, sembrar una plantita etc… Las opciones son muy numerosas y el objetivo es divertirse y aprender a la vez.

  • Reutilizar y aprovechar algunos recursos naturales. Haciendo manualidades u objetos que podamos utilizar en casa.

 

 

 


Manualidad

 

Actividad para casa: emplea diferentes elementos para decorar sus piedras, tales como: brillantina, pegamento, vinilos de colores y pinceles. Dichas piedras podrán emplearse como piza papeles, sujetadores de puertas en casa, decorar el jardín en casa o para decorar otras plantas que haya en su hogar. 



Estos son algunos ejemplos:



     

Video sugerido:

 

https://www.youtube.com/watch?v=HAigffZbzaI&ab_channel=Se%C3%B1oLis

Día de la Tierra para niños🌎 Día Internacional de la Tierra explicación sencilla

 

    


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Semana: 21 al 25 de noviembre

SEMANA DE REFUERZO INSTITUCIONAL  Durante esta semana se harán las actividades de refuerzo y recuperación.   El horario será de 12:30 a 4:30...